FIVclínic es un centro de referencia en ciclo natural, un tratamiento que utilizamos desde hace más de 10 años con buenas tasas de éxito.

El ciclo natural es una técnica muy suave sin necesidad de hormonación a la que optan cada vez más mujeres que consideran un tratamiento alternativo a la Fecundación in Vitro con semen de donante cuando ya han realizado inseminación artificial (IAD). Una muy buena alternativa que, además de obtener buenas probabilidades de gestación, tiene una ventaja respecto a las otras técnicas: no requiere medicación.

Fecundación "In vitro" en ciclo natural

   

¿A quién va orientado este tratamiento?

Si ya has realizado otros tratamientos, como la inseminación artificial con semen de donante, ya dispones de los resultados de varias pruebas realizadas. Únicamente hay que tener presente algunos requisitos para plantear la FIV en ciclo natural como tratamiento para lograr el embarazo:

  • Mujeres de menos de 40 años con baja reserva ovárica que no han logrado desarrollo multifol·licular (de varios folículos) en ciclos previos de FIV con estimulación hormonal.
  • Cuando la estimulación ovárica está contraindicada, como en determinadas enfermedades hormono-dependientes.
  • Cuando la paciente no quiere hacer una estimulación hormonal.
  • En casos de mala calidad ovocitaria repetida en los que se sospeche que puede influir la estimulación hormonal

La fecundación "in vitro" en ciclo natural es un recurso útil para conseguir embarazo con los gametos propios en algunas pacientes orientadas previamente a la donación de óvulos.

Es importante tener en cuenta que se requieren ciclos regulares, y no es posible si hay irregularidades del mismo.

¿Qué ventajas tiene la FIV en ciclo natural?

Es un tratamiento muy suave que nos permite optimizar el desarrollo del óvulo que crece dentro del folículo que crece en el ovario. Favorecemos así conseguir el mejor embrión en un tratamiento realizado sin medicación y con probabilidades de éxito. De hecho, cada vez se considera buena opción por varios motivos:

  • Ausencia de tratamiento hormonal, únicamente se administra hCG cuando se programa la punción para favorecer la maduración del óvulo dentro del folículo.
  • Control sin modificación del crecimiento del folículo y de la preparación del endometrio, favoreciendo así un ambiente óptimo para la implantación del embrión.
  • Probabilidades óptimas de embarazo, principalmente si se tiene menos de 40 años, que pueden llegar a tasa de gestación mayores que en mujeres que realizan el tratamiento por otros motivos, como baja reserva ovárica.
¿En qué consiste el ciclo natural?

Es un tratamiento en el que únicamente realizamos un seguimiento del ciclo ovárico, controlando el crecimiento folicular en un ciclo espontáneo. Hacemos un seguimiento cuidadoso y personalizado del folículo dominante del ciclo, con controles ecográficos y analíticos hormonales. Únicamente es necesaria la administración final de HCG para programar el momento de la punción folicular y obtendré el óvulo.

La punción folicular se realiza en quirófano y normalmente se hace sin sedación, ya que se tolera muy bien y lo explicamos detalladamente a la mujer antes de entrar en quirófano. Si obtenemos el óvulo, posteriormente se realiza la fecundación con la muestra de semen de banco, y finalmente la transferencia embrionaria, guiada por ecografía.

¿Cuántos ciclos naturales se pueden hacer? ¿Hay que esperar mucho tiempo entre un tratamiento y otro?

No hay un máximo de ciclos naturales que se puedan realizar. Sin embargo, sabemos que si en 3-4 intentos no se ha conseguido embarazo, la probabilidad de éxito en sucesivos tratamientos disminuye significativamente. Por otra parte, al no administrar ninguna medicación, en caso de no conseguir embarazo en un intento, se puede volver a intentar con en el siguiente ciclo sin necesidad de esperar más tiempo.

Pide una cita

    He leído y acepto la política de privacidad