Acompañamiento y apoyo psicológico
Acompañamiento psicológico en tu proyecto de vida
Nuestra experiencia como Unidad de Reproducción Asistida nos ha permitido comprender que el bienestar emocional de nuestras pacientes es muy importante para el tratamiento, por eso queremos apostar por ofrecer una atención psicológica en nuestro servicio. Confiamos en poder acompañarte en tu proyecto de vida.
¿Por qué consultar al psicólogo?
Sabemos que tanto el diagnóstico de infertilidad como su tratamiento son, por sí mismos, una importante fuente de estrés para las personas involucradas. No todas las personas les afecta por igual, sin embargo, hay suficiente evidencia científica del beneficio que supone la práctica de estrategias aplicadas en este momento vital. Se sabe que estas estrategias o técnicas ayudan a afrontar esta situación de una manera más adaptativa.
Ofrecemos un enfoque individualizado e integral, contemplando la esfera biológica, psicológica y social, de nuestros pacientes.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
- Disminuir el estrés asociado a la infertilidad y el tratamiento
- Colaborar en la consecución de la gestación en las mejores condiciones emocionales
¿Cómo podemos ayudarte?
Algunas de las estrategias que utilizamos para consolidar tu bienestar son: el entrenamiento en técnicas de reducción del estrés, relajación y detección de pensamientos, entrenamiento en resolución de problemas, estrategias de comunicación, counseling y psicoterapia.
Dependiendo de tus necesidades y de tus intereses dispones de sesiones en grupo o individuales. En cualquier caso, encontrarás un espacio cálido y de comprensión donde poder expresar tus emociones, dudas y preocupaciones.
¿Estás embarazada y ahora qué?
Nuestro vínculo no acaba aquí, queremos acompañarte a lo largo de tu embarazo. Seguramente, las dudas y momentos de incertidumbre continuarán después de pasar por la Unidad de Reproducción Asistida. Por este motivo, queremos continuar a su lado apoyando y ofreciendo tranquilidad y escucha.
Durante el embarazo:
- Entrenamiento en técnicas de relajación: estas son prioritarias y deberían mantenerse a lo largo de todo el embarazo
- A partir de la semana 32 de gestación podrás realizar un programa de Estimulación prenatal para embarazadas. Los objetivos son por un lado, estimular sensorialmente al feto adaptándonos a cada momento a su maduración fetal; por otra parte, contribuir al bienestar materno y la vinculación materno-fetal
Contacto Especialidades médicas